Hay muchĂsimas cosas que aĂºn desconocemos sobre Phobos , una de las dos lunas en Ă³rbita de Marte, y las imĂ¡genes del Mars Global Surveyor de la NASA solo han despertado nuestro interĂ©s.
Una imagen en particular, que muestra lo que parece ser una estructura artificial en forma de caja blanca inorgĂ¡nica rodeada de tierra por todos lados, tiene entusiastas extraños salivando con teorĂas.
"DeberĂamos visitar las lunas de Marte", dijo el astronauta Buzz Aldrin al viejo C-SPAN despuĂ©s de que las fotos se hicieron pĂºblicas por primera vez. "Hay un monolito allĂ, una estructura muy inusual en este pequeño objeto en forma de patata que gira alrededor de Marte una vez cada siete horas. Cuando las personas se enteren de eso, van a decir: '¿QuiĂ©n lo puso allĂ?' "
Las preguntas de Aldrin solo alimentaron la especulaciĂ³n de los buscadores de la verdad que miraban las estrellas.
El sitio web UFOSightingsDaily ofreciĂ³ lo que consideran evidencia de que la luna no es natural: "La evidencia de Fobos es artificial: 1º: Phobos estĂ¡ en una Ă³rbita tan baja que deberĂa colapsar, pero no es asĂ. 2º: Phobos cambia de velocidad, acelera y ralentiza ... imposible a menos que tenga su propia propulsiĂ³n ".
Si bien estamos interesados en nutrir la especulaciĂ³n y la evidencia de fuentes mĂºltiples, esta teorĂa simplemente no estĂ¡ a la altura. Esto se debe a que para que exista una base alienĂgena secreta en Phobos, los seres necesitarĂan la capacidad de soportar hasta 10.000 voltios de electricidad .
Debido a que no tienen atmĂ³sfera, las lunas de Marte estĂ¡n expuestas a los vientos solares, gas cargado elĂ©ctricamente que proviene de la superficie del sol a aproximadamente un millĂ³n de millas por hora. Estos vientos que golpean la superficie de Phobos y Deimos significan que las lunas se convierten en conductores gigantes de electricidad, con cargas de hasta 10.000 voltios.
Cuando ese viento solar golpea el costado de Fobos que existe durante el dĂa, la superficie absorbe el plasma, creando un vacĂo en el lado opuesto de la noche que el flujo de plasma no puede ingresar. No obstante, el viento rico en iones y electrones crea un campo elĂ©ctrico fuerte.
Esto significa que cualquier base alienĂgena potencial en Marte requerirĂa la tecnologĂa para resistir la acumulaciĂ³n de cargas elĂ©ctricas significativas, no imposibles, pero increĂblemente improbables.
Eso no impide la NASA de la construcciĂ³n de herramientas avanzadas para futuras misiones a las lunas de Marte, sin embargo. En una colaboraciĂ³n con la Agencia de ExploraciĂ³n Aeroespacial de JapĂ³n, la NASA estĂ¡ planeando enviar una nave espacial para volar por Phobos y Deimos, donde aterrizarĂ¡ en la superficie de Fobos y enviarĂ¡ muestras de roca lunar y polvo a la Tierra para 2029.
No hay comentarios:
Publicar un comentario